Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

¿QUÉ ES LA TAGATOSA?

Alguien en Twitter preguntó que era la Tagatosa debido a que este producto ha sido ampliamente publicitada en noticieros, programas de televisión y diarios. Parece increíble que en Chile algunos noticieros sean mas que noticias, un espacio amplio para promocionar cualquier tipo de productos. ¿Que es la Tagatosa? La D-Tagatosa , un esteroisómero de la D-Fructosa (los átomos de una molécula se reordenan para lograr con los mismos átomos una molécula diferente), es un edulcorante de bajas calorías que aporta 1,5 kcal/gramo y es tan dulce como la sacarosa (no más dulce). Se ha identificado naturalmente en pequeñas cantidades en el exudado de la goma del árbol de cacao y t ambién como componente de un oligosacárido en líquenes de la especie Rocella. Industrialmente s e deriva a partir de la lactosa en un proceso de dos etapas. En un primer paso la lactosa se hidroliza enzimáticamente (se divide) en D-galactosa y D-glucosa. La D-galactosa es isomerizada bajo condicciones...

¿ES LIGHT EL AZÚCAR LIGHT?

El Reglamento Sanitario de Alimentos en Chile (Decreto 977/96) en lo que respecta a uso de descriptores nutricionales (definiciones para alimento liviano, reducido, bajo, alto en grasas, grasas saturadas, azúcar o sodio entre otros) usa, a diferencia de otras secciones que están basadas en Codex Alimentarius, lo establecido por la Food and Drug Administration (FDA) . http://www.ecfr.gov/cgi-bin/text-idx?SID=62a6987886f01553547ffb864f5a63c8&mc=true&node=pt21.2.101&rgn=div5 Bueno, más bien es "casi" una copia, porque durante los últimos años el reglamento ha sufrido modificaciones que beneficia más bien a las empresas de alimentos que a las personas. En Chile somos más bien “sui generis”, a vece simplificamos todo creyendo que lo hacemos mejor y a diferencia del FDA juntamos algunos de los descriptores de alimentos en una sola definición. Por ejemplo, aquellos alimentos que podían denominarse “livianos en calorías” y que...

ÁCIDOS GRASOS TRANS o Grasas Trans

Ayer no enteramos por la prensa que el "Food and Drug Administration" de los Estados Unidos (FDA) ha declarado a los ácidos grasos trans como no seguros y ha establecido que las empresas de alimentos deben retirarlos en un plazo de tres años.  http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm451237.htm ¿Qué son los ácidos grasos “trans” Son ácidos grasos o grasas que se forman durante el proceso de hidrogenación (transformación de un aceite líquido a una forma sólida) de los aceites vegetales y de los aceites marinos y que deben su nombre a la configuración espacial que ellas adoptan.   Esto permite un menor enranciamiento y una mayor duración duración del producto alimentario que los utiliza. Estos ácidos grasos denominados “trans”, también se encuentran en forma natural en algunos alimentos como mantequilla y grasa animal pero en cantidades ínfimas y provienen de la fermentación bacteriana en el rumen de vacas y ovejas. Tienen un efecto negativo e...