El Reglamento Sanitario de Alimentos en Chile (Decreto 977/96) en lo que respecta a uso de descriptores nutricionales (definiciones para alimento liviano, reducido, bajo, alto en grasas, grasas saturadas, azúcar o sodio entre otros) usa, a diferencia de otras secciones que están basadas en Codex Alimentarius, lo establecido por la Food and Drug Administration (FDA) . http://www.ecfr.gov/cgi-bin/text-idx?SID=62a6987886f01553547ffb864f5a63c8&mc=true&node=pt21.2.101&rgn=div5 Bueno, más bien es "casi" una copia, porque durante los últimos años el reglamento ha sufrido modificaciones que beneficia más bien a las empresas de alimentos que a las personas. En Chile somos más bien “sui generis”, a vece simplificamos todo creyendo que lo hacemos mejor y a diferencia del FDA juntamos algunos de los descriptores de alimentos en una sola definición. Por ejemplo, aquellos alimentos que podían denominarse “livianos en calorías” y que...